TALLERES
Es intención de Rosebud abrir una plataforma online para la convocatoria y realización de sus talleres de cine. Se partirá inicialmente de los aquí expuestos, a los que se podrán añadir, en un futuro más o menos próximo, otros nuevos.
Taller basado en la puesta en relación de fragmentos de películas especialmente seleccionadas para el caso. Alrededor de las mismas se irán tejiendo los puntos esenciales de una reflexión acerca de la doble naturaleza del cine. Se trata de uno de los debates fundamentales en la historia de las teorías cinematográficas.
Vidros partidos, 2012
Dedicado a la exploración de las relaciones que el cine, desde sus orígenes, ha mantenido con la pintura. A lo largo del mismo, con la ayuda de proyecciones, se pondrán en relación pintores y cineastas, cuadros y películas.
El sol del membrillo, 1992
Dirigido a todas aquellas personas que quieren expresarse a través del cine. Centrado en la experiencia de la filmación, constituye una condición indispensable que cada aspirante posea conocimientos básicos de grabación de imagen y sonido. En consecuencia, deberá contar con el material técnico necesario para realizar un cortometraje; es decir, una cámara y un ordenador con programa de edición instalado. El director participará como supervisor del guion, el rodaje y el montaje de las películas resultantes.
Taller de Realización
Alumbramiento, 2002
A través de la lectura de una serie de textos (novelas y cuentos), y de la revisión de las películas a las que han dado lugar en el tiempo, el taller propone una aproximación al verdadero carácter de estas dos clases de escritura -la literaria y la cinematográfica- de sus relaciones de parentesco y de sus diferencias sustantivas siempre presentes en cualquier tentativa de adaptación.
El cine en el espejo de la Literatura
El Sur, 1983